
El cierre de año del 2023 ya está a la vuelta de la esquina y es importante revisar si tenemos todo preparado para afrontar los retos que nos planteará.
Para estar preparados revisemos el plan de egresos previsto para el último trimestre de 2023, si no tenemos uno, es buen momento para hacerlo.
¿INCREMENTAREMOS NUESTRAS VENTAS?
El incremento en las ventas trae de la mano un incremento en los egresos.
Para responder a la pregunta analicemos los datos históricos del 2022; ordenemos las ventas por trimestre y veamos su comportamiento comparando periodo contra periodo.
Ahora hagamos lo mismo con los trimestres ya cursados del 2023 e integremos en el análisis la meta del plan de ventas del cuarto trimestre y analicemos su comportamiento.
Comparemos los datos del 2022 con el de los del 2023; veamos si crecimos o no y si los números esperado en este periodo se han cumplido; basados en este análisis y confiando en nuestra experiencia, ratifiquemos la cifra del plan de ventas del último trimestre 2023, o determinemos una nueva.
REVISEMOS INVENTARIOS
Ya sea que produzcamos los artículos que comercializamos o bien los adquirimos a un tercero, debemos estar preparados para afrontar la meta 2023.
Basados los números previstos en el plan de ventas de último trimestre de este año, organicemos el plan de producción o la generación de las órdenes de compra para contar con los inventarios necesarios para cubrir nuestra meta.
Debemos de tener cuidado y no sobre inventariar nuestros almacenes.
También veamos si será necesario rentar espacios físicos adicionales para almacenamiento y pagar transportación extra de mercancías.
REVISEMOS OTROS EGRESOS
Las fiestas decembrinas nos llevan a tener otros gastos que afrontar tales como: Regalos a clientes u obsequio de artículos promocionales, comidas de fin de año, bonos y pagos extraordinarios al personal, etc.
De no tener considerados este tipo de egresos, nuestro flujo de efectivo mensual se desbalanceará, no dejemos de pensar en ellos.
REVISEMOS NUESTRO FLUJO DE EFECTIVO
Ahora revisemos si contaremos con dinero suficiente para cubrir con los requerimientos de inventarios y otros egresos, para en su caso:
1. Negociar una línea de crédito con los proveedores o si es necesario la ampliación de la que ya tenemos.
2. Tramitar con el banco una línea de crédito para contar con los recursos que cubran las necesidades de flujo de efectivo del fin de año.
El tener contemplados los retos que afrontarán nuestras PyMES nos ayudarán a tener mejores resultados y cumplir con las expectativas de nuestros clientes.
Esperamos que estas recomendaciones les sean de utilidad y ayuden a que el fin de año no tengamos dolores de cabeza. Hasta la próxima EL BUEN ADMINISTRADOR KONEXUS.
コメント